miércoles, 4 de noviembre de 2015

Maxi análisis

Velázquez asumió su rol de referente y se refirió al camino que transita Lanús en la recta final de su año centenario. El lateral zurdo hizo hincapié en las frustraciones deportivas, el futuro político del club y su deseo de seguir un tiempo más para retirarse con la camiseta granate. Palabra de capitán.

Todo tiene un final. El contrato de Maxi en Lanús finaliza en diciembre. ¿Seguirá o dirá 'adiós'?

El año del Centenario Granate entra en la recta final y Lanús no alcanzó ninguno de los objetivos futbolísticos que se había trazado para este momento tan importante de su vida. Lo único que le queda a mano para cerrar la temporada con una leve sonrisa es el boleto a la próxima edición de la Sudamericana. Parece poco para un plantel que se armó con la intención de conseguir esa cuarta estrella tan anhelada, pero es lo que hay. Y aunque a muchos hinchas no les seduzca tanto la simple clasificación a un certamen internacional, para otros es una meta para nada despreciable.

“No es algo para minimizar más allá de que el piso está muy alto y el objetivo es salir campeón. Llegué acá hace diez, doce años y en ese tiempo no se jugaban las copas. No hay que echarlo de menos más allá de que se haya acostumbrado a otra cosa. Es prestigio para todos”, puntualizó Maxi Velázquez, capitán del plantel actual de los mellizos Barros Schelotto y símbolo de la institución. Y reflexionó: “Es un momento raro, al cual no estamos acostumbrados, pero hay que saber cómo vivirlo. De alguna manera hay que convivir con eso”.

-¿Qué sentís cuando agarrás la tabla y ves la posición que ocupa Lanús?

-No está bueno y no queremos verlo ahí. Lamentablemente no podemos mejorar mucho más que eso ahora, hay que replantearse muchas cosas. Todavía no terminó el año, pero ya hay que pensar en lo que se hizo mal porque no tenemos un plantel para estar en este lugar. Y el club tampoco se lo merece.

-¿Y ya analizaste un poco qué fue lo que se hizo mal?

-Tuvimos vaivenes y me parece que sentimos el recambio que hubo en el plantel. Lo pagamos caro porque cuando entramos en algunos baches no salimos adelante. Eso fue lo principal.

-¿A ustedes les afectan tanto los rumores acerca del futuro del cuerpo técnico?

-No nos tendrían que afectar, pero no está bueno que se hable de la continuidad de Guillermo o que lo quieran otros equipos. De todas maneras sabemos cómo es el fútbol argentino, hay poco respeto en ese sentido y uno ya se acostumbró.

-Y justo se da que no sólo se termina el contrato del cuerpo técnico sino también el de algunos jugadores y hasta hay movimiento en la parte política…

-Sí, hay un cambio importante en el club y me parece que nunca hubo estos problemas que hay. Bah, me parece, no recuerdo bien. Yo realmente no estoy muy al tanto de todo. Después del año que pasamos hay que terminar de la mejor manera para encarar el que viene.

-Como referente de Lanús, ¿cómo ves lo que está pasando en el aspecto político?

-No estoy muy al tanto, sé que hay algunas diferencias y no me gusta mucho meterme en estas cuestiones. Lo que sí me animo a decir es que lo mejor para todos es la unión del club, así que esperemos que se llegue a un acuerdo entre las dos partes.

Uno de los vínculos que finaliza en diciembre es precisamente el de Maxi Velázquez, quien regresó en febrero de 2012 luego de un paso fugaz por Independiente, en el que fue resistido por los hinchas del Rojo a pesar de la obtención de la Sudamericana 2011. “Voy a seguir jugando al fútbol, me gustaría que sea en Lanús; retirarme acá. Se me vence el contrato y todavía no charlé nada, pero es la idea. No sabemos qué pasará mañana”, reveló el histórico lateral zurdo de 35 años, que suma más de 300 presencias y dos títulos con la camiseta granate. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario