A pocos días de afrontar la final del torneo contra
San Lorenzo en el Monumental, Jorge Almirón aseguró que mantendrá el libreto
que llevó a Lanús a este encuentro definitorio. “Hicimos méritos para llegar
hasta acá. Es algo histórico para el club y para nosotros. Es un gran partido
porque nos enfrentaremos a un rival que levantó mucho”, explicó el DT.
![]() |
Por la cuarta. El Granate buscará el domingo una nueva consagración en un escenario mítico. |
La Ciudad de Lanús está
alborotada, sus barrios están revolucionados y la gran mayoría
de sus habitantes no sabe qué hacer para bajar un poco los decibeles. El
motivo, está claro a esta altura, es la gran final del campeonato argentino que
el Granate disputará el domingo -en el Monumental- frente a San Lorenzo. El
cielo parece cercano, al alcance de esas miles de manos que se agitan,
empujadas por un equipo que ya se metió en la historia más rica del club. Y
que buscará escribir las últimas líneas de este cuento fantástico con tinta
dorada.
El responsable de estas
largas noches de insomnio que padecen los hinchas es Jorge Almirón, el
hacedor de un conjunto que ganó su zona con comodidad, de punta a punta, y que
no aflojó en ningún momento. “Crecimos de a poco. En las primeras
fechas no fuimos superiores, pero ganamos. Después evolucionamos y encontramos
el juego para mostrar superioridad en muchas de nuestras victorias”, explicó el
entrenador de 44 años en diálogo con radio La Red. Y destacó
el compromiso de su plantel: “Cuando hubo que defender con un hombre menos
durante mucho tiempo lo entendieron. Hicimos méritos para llegar a esta final”.
-¿Cuánto tardaron en
entender tu idea?
-Medirlo en tiempo es
difícil… Hubo una aceptación ya de entrada, con el correr de los entrenamientos
y de los primeros amistosos. Ahí demostraron cierto cambio. Después se dieron
los resultados, se soltaron los jugadores y entendieron todo mucho mejor.
Aprovechamos las características de cada uno: tenemos volantes dinámicos,
laterales que atacan bien y un mediocampista central que está siempre bien
posicionado para equilibrar; también tenemos dos centrales fuertes que se paran
en la mitad de la cancha y a Sand, importante por los goles que hizo.
-¿Hubieses preferido a Godoy
Cruz o está bien San Lorenzo?
-No, está bien San Lorenzo
porque es un grande y además se juega en el estadio de River, así que nuestra
gente tiene más posibilidades de acompañarnos. Sabemos que es algo histórico
para el club y para nosotros. Es un gran partido porque nos enfrentaremos a un
rival que levantó mucho y que merecía la final. Quería a Godoy Cruz por una
cuestión sentimental, pero se dio así.
-¿Este es el mejor equipo
que dirigiste?
-Lo que pasa es que los
resultados dicen que sí… En Godoy Cruz, más allá de que peleamos el descenso,
teníamos un grupo con mucha jerarquía y se jugó bastante bien. En Independiente
fue un proceso diferente… Había ascendido con muchos chicos del club y se debía
ordenar económicamente, por eso no hubo refuerzos para pelear el torneo. Así y
todo hicimos una buena campaña.
-¿Y el trabajo de ahora es
el mismo que hacías en Independiente?
-Sí, sí, es muy parecido.
Más allá de que la diferencia siempre la marcan los jugadores. Nosotros como
entrenadores tenemos una idea y la trabajamos, pero los que la desarrollan son
los jugadores. Tenemos un equipo que está bien trabajado y que es serio para
hacerlo todos los días, con gente de experiencia. Así las cosas se entienden
más rápido. Lanús es un club ordenado y acá no se cuestiona nada, eso te da la
posibilidad de mejorar.
-A este Lanús no le
convierten tanto como a aquel Independiente…
-Lo que pasa es que es un
grande que demanda otras cosas, como protagonismo desde el primer partido. Acá
tenemos el retroceso de los delanteros, que es importantísimo… Todos trabajan
para el equipo y no hizo falta hacer hincapié en eso porque ya lo tenían
asimilado. Todos defienden menos Sand, que lo dejamos por la característica de
su físico. Cuando no tenemos la pelota, todos se mueven para recuperarla.
-¿Y qué esperás el domingo
en el Monumental?
-Y, se puede dar de muchas
maneras. Nuestro equipo no va a cambiar más allá de que es una final. Uno tiene
que entender cuándo es el momento para arriesgar y cuándo no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario