Mientras se
desempeña como ayudante de campo de Miguel Lemme en las Selecciones Sub 15 y
Sub 17, Walter suma experiencia y se prepara para lanzarse como entrenador
en un futuro cercano. La estadía con Lionel Messi y compañía en el predio de
Ezeiza, el trabajo con los sparrings, sus ganas de dirigir a Lanús algún día y
mucho más, a continuación.
Pasó de ser campeón del mundo con la Selección Argentina
Sub 20 en Qatar 95 a
levantar con Lanús la
Copa Conmebol del año siguiente. A veces, como titular. Y en
otras oportunidades, como una interesante alternativa de desequilibrio por las
bandas. Contra todos los pronósticos que presagiaban una carrera futbolística
colmada de éxitos y de destinos europeos, los flashes que iluminaron
sus comienzos de promisorio volante ofensivo se esfumaron lentamente. Sin
embargo, Walter Gastón Coyette sigue bien ligado a eso que tanto lo apasiona,
aunque -ahora, claro- desde el otro lado de la línea de cal.
Mientras observaba una nueva jornada de Inferiores
en el polideportivo del Granate, El Bandido dialogó con Fortaleza Granate y se
refirió a su tarea como asistente técnico de Miguel Ángel Lemme en la Sub 15 y la Sub 17. Además, contó su
experiencia reciente en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino de Ezeiza, donde
estuvo en compañía de Lionel Messi y el resto de la Selección de Alejando
Sabella, que ya se encuentra rumbo a Brasil para afrontar la Copa del Mundo. Y, además,
reveló tímidamente sus ganas de tener la posibilidad de dirigir algún
día a su querido Lanús.
-¿Cuál
es tu función en las Juveniles?
-Estoy con el cuerpo técnico de Humberto (Grondona)
y de Lemme en la Sub
20, Sub 17 y Sub 15. Yo estoy más abocado a estas dos últimas, que se armarán
próximamente. Estamos preparando a la
Sub 17 para un torneo que se disputará en México en agosto,
después del Mundial. Prácticamente tenemos la base armada, pero hay que mirar
chicos porque pueden aparecer otros o los que están bajan un poquito su
rendimiento. Uno va para verlos cómo juegan y compiten. Después los tenemos
tres días a la semana en el predio de AFA para entrenarlos y ver cómo están.
-También
trabajaste con los sparrings que acompañarán a la Selección en Brasil. ¿Cómo
lo viste a Joaquín Ibáñez?
-Para los chicos es una experiencia muy linda. El
Pata (Ibáñez) está haciendo un trabajo muy bueno porque creció como jugador y
se nota. Está muy bien y es una proyección importante para la institución.
Viajará con el plantel de la
Selección a Brasil… Eso es un sueño para él y para todos los
juveniles. Lo bueno es que él está bien metido en el grupo y está bien
conceptuado. Marcos Astina también es parte del proyecto de la Sub 20.
-¿Y
qué palpito tenés sobre la
Selección en el Mundial?
-Uno como argentino y como gente del fútbol le desea
lo mejor. Dios quiera que Argentina haga un buen papel en la Copa del Mundo y que
lleguemos a lo más alto.
-¿Cómo
fue tener al lado a estrellas como Lionel Messi?
-Es una experiencia hermosa que la quería vivir y
gracias a Dios pude. Estuve ahí y compartí entrenamientos con ellos. Es algo
muy lindo que me pasó. Un sueño que cumplí y que me servirá para lo que hago.
En un futuro quizá seré técnico y espero que me ayude para aprender más. Hace bastante
que soy entrenador y ya trabajé con Diego Cocca en Defensa y Justicia. Trato de
agarrar cosas de los grandes entrenadores que tuve y que tengo ahora al lado,
como Sabella, Bilardo… Todo eso sirve más allá de que no hay que perder las
convicciones propias.
-¿Te
gustaría que se te diera la posibilidad de dirigir algún día en Lanús?
-Y sí, ¿cómo no? Es un club que yo quiero mucho y me
siento parte de su historia. Ojalá, Dios quiera.
-¿Cómo
ves la labor de Guillermo Barros Schelotto y su cuerpo técnico?
-Los Mellizos hacen un trabajo bárbaro. Está a la
vista cómo le va a Lanús en el plano local e internacional. Ojalá lo mantengan
por mucho tiempo más.
A pesar de que su cabeza está metida en las
Juveniles de la Selección
y en su preparación para lanzar su carrera como DT, Coyette nunca se
olvida de pasar por el polideportivo. “Trato de venir siempre a ver a las
Inferiores porque estoy cerquita. Me pone contento observar a los chicos y
saludar a mis amigos. La realidad es que se hace un trabajo muy bueno desde
hace muchos años. Esto evoluciona y el club está a ese ritmo, no se quedó”,
aseguró Walter. Y completó: “Cuando uno viene acá se da cuenta de cómo se
trabaja. Los frutos después se reflejan en Primera, ya que el plantel
profesional tiene varios valores de acá”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario