Se cumple el
primer aniversario del asesinato de Javier “El Zurdo” Geréz a manos de la Policía Bonaerense.
Víctima del gatillo fácil en el estadio Ciudad de La Plata , sus amigos y
familiares exigen Justicia.
![]() |
Que ironía. En el mismo estadio donde asesinaron a Geréz, mañana se jugará un desempate. |
Es
otra de las manchas negras de un fútbol argentino que se acostumbró a
dormir todos los días sobre penas nuevas, en un país de heridas donde nunca
se las cierran. Cuando lo único que se espera es la llegada de la Justicia , cualquier otro
aspecto de la vida cotidiana queda en un segundo plano. Y los días se hacen
interminables. Se cumple un año del asesinato de Javier Martín Geréz,
miembro de la Subcomisión
del Hincha de Lanús y del Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Moyano. El
Zurdo fue víctima de la represión de la Policía Bonaerense en
la previa del encuentro jugado frente a Estudiantes en el estadio Ciudad de La Plata.
Ironía
en estado puro. En ese mismo
escenario donde hace doce meses un disparo a quemarropa terminó con la vida de
un hincha, mañana se jugará un encuentro de alto riesgo. Esa mole de cemento,
cubierta de propagandas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de Daniel Scioli,
albergará el desempate por el tercer ascenso a Primera entre Independiente y
Huracán, con un marco de alrededor de 25.000 espectadores. De terror. Mientras
tanto, los amigos y familiares de Geréz se mantienen firmes en su
pedido de Justicia.
Otro
disparo por nada. Plomo por una vida. Ese
lunes 10 de junio de 2013 lo encontraba al equipo de Guillermo Barros Schelotto
con la necesidad de imponerse ante el Pincha para no perderle pisada al
Newell’s de Gerardo Martino. Sin embargo, la noticia pasó de ser
futbolística a policial: se dio un enfrentamiento entre los últimos
simpatizantes granates que quedaban por ingresar en el sector D del estadio,
con accesos desde las calles 526 y 23, y los efectivos de la Bonaerense. Los
motivos que desataron los disturbios nunca se aclararon oficialmente.
En
uno de los tantos forcejeos que hubo entre los hinchas y la Policía , El Zurdo recibió
a corta distancia un tiro de bala de goma en el pecho. Como se vio después en
los videos de seguridad del estadio, fue víctima del gatillo fácil.
Eso desencadenó un enfrentamiento entre La Barra 14 y la gran parte del resto de los
simpatizantes de Lanús contra la Policía. Luego de parar el partido en más de una
oportunidad por los desmanes en la tribuna visitante, el árbitro Patricio
Loustau, en conjunto con los presidentes Alejandro Marón y Enrique Lombardi, suspendió
el encuentro al finalizar el primer tiempo. El resultado, ese 2-0 a favor de Estudiantes con
goles de Leandro Desábato y Duván Zapata, importaba nada a esa altura.
A
ver temblar la seguridad. Javier
Geréz cayó al piso inmediatamente después de recibir un balazo de goma
de una escopeta marca Mossberg modelo 500A a quemarropa. El oficial
que accionó el arma fue el capitán Roberto Oscar Lescano. El Zurdo
sufrió la fractura del esternón y el desgarro de la arteria aorta y falleció
camino al hospital San Roque de Gonnet. Desde el primer momento, se trató de
infundir la versión de un enfrentamiento interno entre dos facciones
antagónicas de la barra brava. Mentira. También se comunicó que el asesinado
era uno de los líderes de La 14. Error. No era barrabrava, pero sí tenía voz de
mando en la tribuna.
El
mejor de los homenajes. Luego
del velorio en el Club Villa Podestá, sus allegados se acercaron a La Fortaleza para observar
el compromiso entre Lanús y River desde el lugar donde lo hacía El Zurdo: la
popular local. Le realizaron un emotivo homenaje antes del encuentro con la
colocación de una plaqueta con su nombre en el paraavalanchas al que
siempre se subía. Cantaron por él antes, durante y después de la goleada
5-1 sobre el conjunto de Ramón Ángel Díaz.
Allá
por los Tribunales hay guiños por todos lados. A las pocas horas del violento episodio ocurrido en La Plata , el ministro de
Seguridad de Buenos Aires, Daniel Casal, desafectó a tres policías de
alto rango del operativo para determinar su grado de responsabilidad.
Y pidió secuestrar las cámaras del Único de La Plata. Luego se
confirmó que el disparo contra el hincha de Lanús fue efectuado por Lescano. El
capitán declaró frente a la fiscal Ana Medina, pero rápidamente
recuperó la libertad. Según trascendió en mayo de este año, Lescano iba
a ser juzgado en audiencia pública. La causa está caratulada como “homicidio
agravado por haberse cometido por un miembro de las fuerzas de seguridad”,
delito al que le corresponde la pena única de prisión o reclusión
perpetua. Por ahora, está en veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario