miércoles, 14 de octubre de 2015

“Me siento uno más”

Marchesín pasó por La Fortaleza antes de emprender su regreso a México y aprovechó para reafirmar el vínculo afectivo que lo une a Lanús. “Soy un agradecido y el cariño es muy grande. Ahora me encuentro a la distancia, pero sé que algún día voy a volver”, sostuvo el arquero, que fue citado por Martino para afrontar con la Selección Argentina la doble fecha de las eliminatorias.

Referente. Marche dejó una huella imborrable en el Sur: fue campeón y dio siempre el máximo.

Un amor como el que él siente por Lanús no morirá jamás. No desaparecerá porque es eterno. Y la distancia sólo genera que el deseo de que quiera volver a verlo sea cada vez más fuerte. Por eso Agustín Marchesín aprovecha cada visita al país -por exigua que sea- para ver a sus ex compañeros y a la gente que tanto lo extraña. En esta oportunidad, el motivo de su regreso fue la convocatoria al debut de la Selección Argentina en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Y antes de emprender el vuelo hacia México para continuar la temporada con Santos Laguna, pasó por La Fortaleza. Por su casa.

“Estoy muy contento de venir a saludar a los chicos y a las personas que trabajan en el club. Soy un agradecido”, explicó Marche, quien estuvo en el banco de los suplentes en el Monumental ante Ecuador y en Asunción contra Paraguay. El arquero de 27 años, campeón con el Granate de la Copa Sudamericana 2013 y uno de los máximos ídolos contemporáneos de la historia del club, se ganó la confianza de Gerardo Martino gracias a sus actuaciones sobresalientes en el fútbol mexicano.

-Por lo que se aprecia en las redes sociales, estás muy pendiente de todo lo que sucede en Lanús.

-Sí, le agradezco al club que siga en contacto conmigo para eventos tan lindos e importantes. Todos saben lo que quiero a esta institución… Es bueno ayudar y ser parte. A pesar de que hoy no estoy adentro, me siento uno más porque viví cosas increíbles. Por eso el cariño es muy grande. Siempre dije que vine como un desconocido durante mucho tiempo y me terminé haciendo hincha por lo que pasé y defendí acá. Ahora me encuentro a la distancia, pero sé que algún día voy a volver.
“Es una competencia sana. Sé que hay más arqueros que podrían estar, pero obviamente van sólo tres y el DT me escogió en este momento a mí. En la próxima convocatoria decidirá si prueba con otros o no. Me gusta ser parte de este proceso y Dios quiera que continúe”.

-¿Y cómo hacés para seguir los partidos del equipo desde México?

-Trato de mirarlo mucho, aunque a veces no coinciden los horarios. Estoy siempre ahí… Sufrí con la eliminación de la Sudamericana, pero ahora está la Copa Argentina y Dios quiera que la gane. Voy a hacer fuerza. Me quedé con muchas ganas de viajar a San Juan para verlo contra Boca. Creí que iba a tener la posibilidad porque había visto en un principio que el partido caía justo en estos días libres, pero era el de Mar del Plata. Me dolió no tener un encuentro de local para venir a acompañar a los chicos.

-¿Cuál es tu aspiración para lo que sigue en tu carrera? ¿Es una ilusión jugar en Europa?

-Sí. Obviamente estoy con un presente muy lindo en Santos Laguna y la gente me trata muy bien, por eso estoy muy cómodo y agradecido. Es un club que me dio la chance de jugar afuera y yo soy muy respetuoso para tomar las decisiones. Así lo fui con Lanús. Saben que las determinaciones a veces no pasan por uno, como me pasó en su momento cuando tuve que salir de acá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario