miércoles, 26 de diciembre de 2012

“No confundan austeridad con bajar la calidad”

Alejandro Marón, flamante presidente de Lanús, sostiene que el mayor desafío en estos tres años será mantener la solidez sin perder de vista la competitividad.

Yo, presidente. Alejandro Marón conducirá al club durante los próximos tres años.

Su nombre está escrito en una de las páginas más importantes de la historia del club por haber sido el presidente cuando Lanús obtuvo su primer y único título a nivel local, el torneo Apertura 2007. Pudo conformarse con eso. No menor, por cierto. Pero no: fiel a su estirpe entusiasta, tomó las riendas de la institución por tercera vez en nueve años. Y al igual que en su primera experiencia como mandamás de la entidad del Sur del Gran Buenos Aires, en 2003, Marón tendrá por delante el reto de conducir al Granate en tiempos complicados con relación a la economía argentina. Por eso se entiende que en sus últimos discursos se haya escuchado en más de una oportunidad la ambivalente palabra “austeridad”. Tal expresión despierta cierta intranquilidad en algunos simpatizantes que, erróneamente, la relacionan con la aminoración de la calidad del plantel profesional de Guillermo Barros Schelotto o con el debilitamiento financiero de la institución.

- ¿Qué sensación te genera volver a ser presidente?

- Tengo una alegría muy grande y mucha emoción por estar nuevamente en esta tarea, mezclado con lo que significa la gran responsabilidad de ocupar este cargo, que ya sabemos de qué se trata. Se conjugan esas sensaciones. Además estoy muy feliz por toda la gente que se ha sumado. El recambio de autoridades fue muy ordenado y consensuado. Eso le permitió a las dos gestiones trabajar casi en conjunto en una etapa previa a esta asunción. Que  vivamos esta situación me satisface.

- ¿Es una virtud tener experiencia por haber ocupado esta función en otras oportunidades?

- Sí, es una pequeña ventaja, pero no todas las etapas son iguales. Les ha sucedido a otros ex presidentes que ejercieron en otro momento. Lo que trato de decir es que la realidad que le toca a cada uno le marca un poco el terreno que tiene para desenvolverse.

- ¿En qué situación lo encontraste al club?

- La institución atraviesa un crecimiento muy fuerte e intenso. Por ahí nos tocan tres años en los que hay que aplicar un marco de mayor austeridad y tener ese desafío por delante de trajinar para no perder de vista objetivos ambiciosos. Estamos confiados en que hay muy buenos equipos de trabajo para que la tarea sea menos pesada para todos. Para ser competitivos hay que ser sólidos, pero no hay que confundir austeridad con bajar la calidad de algo. Prometemos trabajo y mucha pasión para cumplir acabadamente con todo aquello que es mandato de los socios para continuar por la senda del crecimiento.

- Ahora Lanús no sólo proyecta jugadores de sus Inferiores sino que también promueve dirigentes…

- Siempre se ha dado esa situación de que también los dirigentes jóvenes hacen un tipo de trabajo de Inferiores como los futbolistas. Nos ocurrió a todos, a mí también. Yo fui presidente recién en el 2003, pero había empezado a colaborar en la institución en el 94. En esos años aprendí lo que significaba ser dirigente. Ahora hay doce directivos nuevos en la Comisión, pero son personas que vienen colaborando en otras áreas desde hace tiempo. Eso es producto de la labor que se realiza en las distintas subcomisiones.  

-  No hay dudas de que la unidad política le hizo bien a Lanús.

- Es algo que destaco muy especialmente. Agradezco todo lo que se hizo en la previa para llegar a esta conformación que ahora exhibimos orgullosamente, que es la unificación política. Creo que en todo grupo humano puede haber diferencias. Y de hecho las hay en cualquier ámbito. Acá también hubo. Lo que yo destaco enfáticamente es que al momento de decidir las cuestiones fundamentales se pensó en primer lugar en el club. Eso es algo para resaltar porque es una acción de madurez, que demuestra con hechos algo que dijimos muchas veces en los discursos. El interés de la institución está por encima de cualquier interés personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario