![]() |
Sonríe. Marchesín entró en la historia de Lanús por haber mantenido 546 minutos su valla invicta. |
Esas
calles casi desiertas de San Cayetano -un pueblo de 6 mil habitantes del Sur de
la Provincia
de Buenos Aires pegado a Tres Arroyos- donde alimentó su sueño de ser un gran
goleador como Gabriel Batistuta o Martín Palermo, hoy son testigos de su
afianzamiento como uno de los arqueros más destacados del fútbol argentino.
Agustín Marchesín aprovecha el poco
tiempo libre que tiene para visitar a su familia en su pueblo natal y para recordar esas tardes eternas en las
que todavía no impedía las alegrías ajenas.
“Empecé a jugar a los 9 años en una
escuela de fútbol de acá y hasta los 13 era nueve. Me gustaba hacer goles y
festejarlos con mis compañeros. Pero, con el tiempo, me di cuenta de que no
servía para eso porque era bastante tronco. Me fui retrasando hasta que terminé
en el arco”, le contó a Clarín
el uno de Lanús. Y continuó: “Cuando uno
es arquero, la alegría por tapar una pelota o atajar un penal es más personal”.
Con
esos 546 minutos que mantuvo su valla invicta, Marchesín entró en la historia del club por haber sido el arquero que
más tiempo esperó para ir a buscar la pelota adentro de su arco. “No hay ningún secreto; lo que hay es un
buen trabajo de equipo. Trato de mantener el perfil bajo y los pies sobre la
tierra. No copio a ningún colega porque me gusta tener un estilo propio”,
aseguró. Y sobre la evolución que tuvo desde que debutó en el Clausura 2009,
reconoció: “Ahora tengo más personalidad
y me siento más líder del grupo. Antes me hacían un gol y me fastidiaba o me
bajoneaba, ahora estoy más maduro porque sé que en el fútbol hay revancha en
cada jugada. Esto es una ruleta: hoy estás arriba y mañana, no sabés”.
Por
el notable nivel que exhibió en estos últimos campeonatos, clubes importantes de Europa, como la Roma , posaron sus ojos en el guardameta del cuadro del Sur. No obstante, Marche (así lo llaman en el plantel)
trata de no desviar su atención del Torneo Final. “Intento disfrutar cada día y no ir más allá. Sé que será difícil
quedarme porque el club querrá venderme. Si fuera por mí, me quedaría a vivir
en Lanús. Pero sería hermoso irme por la puerta grande: con un título”,
manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario