Carlos Araujo
piensa que Lanús todavía no llegó a su techo y que tiene más hilo en el
carretel. El Granate viene de tres victorias consecutivas y el domingo
recibirá a River. “Salir a jugarles de igual a igual”, propone el lateral
derecho.
![]() |
Pipi dice. "Es fundamental estar atentos y tratar de marcar en ataque", asegura el mendocino. |
Atraviesa
su mejor momento en el campeonato el equipo de Guillermo Barros Schelotto. Los
tres triunfos seguidos que el Granate encadena -contra Racing, Banfield y
Quilmes- dan cuenta de ello. Lo ratifican sin dejar margen para la duda. Y no
es sólo una cuestión de buenos resultados sino que también hubo una elocuente
mejora en el aspecto futbolístico. Por ejemplo, acumula 269 minutos sin
recibir goles (el último fue el de Ricardo Centurión) y
convirtió cinco tantos en las últimas tres presentaciones. Además tiene a
uno de los goleadores del Torneo de Transición: Silvio Romero, con seis
festejos.
Luego
de un arranque de semestre precipitado, incluso con las dos finales
internacionales perdidas y la temprana eliminación en la Copa Argentina ,
Lanús renovó sus ánimos y ahora está en la cresta de la ola. Al
menos en comparación con lo que había exhibido hasta antes de visitar a La Academia. Sin
embargo, Carlos Araujo sostiene que todavía tienen mucho más para mostrar. Y lo
dice en la previa al trascendental compromiso del domingo ante River, que
marcha puntero y parece imparable.
-Llevan
tres victorias consecutivas y se viene River. Es una gran oportunidad para
ratificar este gran momento…
-Estamos
contentos y conformes con el rendimiento del último partido. Ojalá que el
domingo estemos de la misma manera. Uno se imagina que habrá que jugar igual
que en las últimas fechas. Al principio del semestre nos costó mucho, pero de a
poco conseguimos el nivel que queremos. Ante Quilmes se jugó bien, aunque
sabemos que este equipo puede dar más. No hay que preocuparse tanto por el
rival.
-¿Coincidís
con la opinión pública que dice que River es el que mejor juega y el adversario
a vencer?
-Sí,
demostró que está muy bien. Presiona los 90 minutos, corre y juega. Es un
conjunto que funciona muy bien.
-La
manera de contrarrestarlo es atacándolo, ¿no?
-Salir
a jugarle de igual a igual. Así como ellos atacan y presionan, demostraron que
a veces les llegan. Tenemos que aprovechar esos errores que cometen. También
trataremos de no fallar, ya que juegan a asfixiar para que te equivoques.
-No
van a contar con Somoza, suspendido, y en River no estará Kranevitter. ¿Tienen
jugadores para reemplazarlos?
-Sí,
ayer entró (Leonardo) Ponzio y no se notó. Nosotros también tenemos variantes
en el mediocampo para suplantar a Leandro, quien es muy importante para el
equipo y un líder. Seguramente el cuerpo técnico ya tiene en mente qué hacer.
-Los
dos delanteros de River, Teo Gutiérrez y Rodrigo Mora, están de racha positiva.
¿Cómo van a hacer para pararlos?
-Con
orden… Es fundamental estar bien atentos y tratar de marcar en ataque. Son
futbolistas de un nivel extraordinario y no hay que darles ni un centímetro.
Estar concentrados y seguirlos de cerca. Están dulces y meten las que les
quedan.
-En
el último tiempo, a Lanús le fue bien cuando recibió a River…
-Sí,
ojalá no se corte la racha. Nos hacemos muy fuertes en nuestra cancha y nos
respetan mucho. Sería ideal quedarnos con los tres puntos ante el puntero del
campeonato.
-¿Dónde
está la clave de esta levantada que tuvieron?
-Los
resultados sirvieron para que creciera la confianza. Al principio perdimos un
poco con los resultados negativos y después mejoramos mucho de la mano de los
triunfos. Se nota un equipo mucho más confiado. También mejoramos demasiado en
lo defensivo: nos llegan dos o tres veces y no nos convierten. Eso se invirtió
y es muy positivo.
-¿Creés
que la mejoría de la dupla central también fue fundamental?
-Para
mí fue cuestionada injustamente porque la comparaban con dos jugadores de
Selección como Paolo Goltz y Carlos Izquierdoz, quienes sobresalían mucho del
resto. Se notaban errores normales de un cambio como el que se dio, ya que
lleva tiempo conocerse. Ya se suplieron y no se cometieron más. La última línea
consiguió la solidez que tanto buscamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario