Lanús tratará
de prolongar esta racha positiva con una victoria en la visita de mañana a
Quilmes. “Nos puede poner momentáneamente en la cima de la tabla, que es a lo
que aspiramos”, asegura Diego González.
![]() |
Está derecho. El equipo de Guillermo suma dos triunfos al hilo y se acerca a los puestos de arriba. |
En
un abrir y cerrar de ojos, Lanús pasó de lidiar contra la más cruel de
las tormentas a navegar con el viento a favor en las más apacibles aguas del
paraíso. Después de ese empate con sabor a derrota ante Olimpo en La Fortaleza , parecía que
el equipo de Guillermo Barros Schelotto sólo aspiraría a realizar un papel
decoroso en el Torneo de Transición. Sin embargo, con las dos victorias
consecutivas contra Racing y frente a Banfield, la llama de la
ilusión revivió. Y para Diego González será fundamental conseguir los tres
puntos en la visita a Quilmes para ratificar este buen presente que
atraviesa el Granate.
-Vienen
de ganar el clásico y ahora se viene otro partido especial…
-Sí,
es importante. Creo que el hincha más antiguo sabe que en su momento Quilmes
fue el rival de toda la vida de Lanús. Así que sentimos eso también. Es un
encuentro que nos puede poner momentáneamente en la cima de la tabla, que es a
lo que aspiramos. Después esperaremos los resultados de los que pelean arriba,
a ver cómo les va.
-¿Contra
qué equipo imaginás que se encontrarán?
-Tienen
algunas bajas, pero eso está más allá de todo porque hoy en día el fútbol
argentino está muy competitivo y cualquiera que venga bien tiene posibilidades
de perder frente al que está mal. Los que entran desde el banco tratarán de
mostrarse para ganarse un lugar. Habrá que tener mucho cuidado.
-Guillermo
avisó que quizá saque un volante para agregar un delantero. ¿A vos te cambia algo?
-No,
en lo personal creo que no varía mucho. Por ahí al jugar con cuatro volantes me
tengo que correr un poquito más a la derecha, pero no me modifica la función ni
lo que me pide el cuerpo técnico. Ellos quieren que llegue al área rival, que
me suelte y que juegue. Y que le dé una mano a Leandro (Somoza), claro.
-Durante
la semana trabajaron a lo ancho del campo de juego, ¿tiene que ver con las
dimensiones de la cancha de Quilmes?
-No…
al menos no nos dijeron que fuera por eso. Trabajar en espacios reducidos es
algo que hacemos habitualmente para estar en contacto con la pelota, jugar a
uno o dos toques lo más rápido posible y tratar de encontrar los espacios donde
mayor cantidad de jugadores haya. Nos acostumbramos de esa manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario