![]() |
Hay unos tipos arriba. Acosta y Melano ríen, Silva se hace el serio. Son los campeones. |
La
historia se repite casi medio siglo después. También con un título
de por medio y una delantera capaz de elaborar los ataques más
temibles, pero con el agregado de un tercer intérprete. Lautaro
Acosta y Santiago Silva traen al imaginario colectivo del mundo
futbolístico el recuerdo de Los Albañiles que se encontraron en
Lanús en 1964. Coinciden los apellidos, el entendimiento entre
ellos y el buen funcionamiento. Y con la llegada de Lucas Melano, la
otra pieza clave del ataque, esta ofensiva logró en poco tiempo lo
que nadie creía posible: superar aquella recordada dupla que
formaron Angel Manuel Silva y Bernardo Acosta.
Están
al tanto de lo que significó aquel dúo Acosta-Silva, pero aún
no caen en lo que consiguieron ellos. “Nos contaron la
historia y lo que hicieron ambos en el club”, reconoció
Lautaro en diálogo con Clarín. Mientras que Santiago y
Lucas, entre risas, asintieron a pesar de que no son del riñón de
Lanús. “Al principio me costó un poco la adaptación porque no
estaba acostumbrado a jugar con línea de tres arriba. El paso de los
minutos me sirvió para acoplarme y para encontrar mi lugar en la
posición que me ponía el técnico. Me acoplé perfecto”,
admitió Melano.
-Bueno,
ya está, son campeones. ¿Se sacaron un peso de encima?
Acosta:
-Sí, con Silva teníamos una espina clavada. Nosotros necesitábamos
una alegría así porque veníamos de un semestre malo. Nos sacamos
la mufa con este título. Las cosas no se habían dado del todo bien
y tenía muchas ganas de volver al club, a mi casa.
Silva:
-En Lanús revivieron mis ganas de demostrar. Llegué con ansias de
salir campeón... Siempre lo dije. El club confió en mí y se lo voy
a agradecer por siempre.
Melano:
-No esperaba consagrarme tan rápido. Lo fundamental fue que las
cosas salieron bien desde el comienzo. Después, el equipo se afianzó
en la idea de Guillermo.
-Los
tres llegaron este semestre, pero tardaron poco en conocerse.
Melano:
-Es como si nos entendiéramos de siempre. Nos acostumbramos a los
movimientos de cada uno. Lanús nos juntó y nos conocimos de a poco.
Si uno comprende a sus compañeros y los resultados son buenos, se
hace más fácil.
Silva:
-Cuando un equipo trata de jugar al fútbol y lo tiene asimilado, es
muy fácil entrar y hacer las cosas simples. Uno se pone contento
cuando está en un grupo muy humilde y en el que todos trabajan.
Acosta:
-Fue fácil adaptarse a un club que tiene una identidad de juego.
Acatamos las órdenes y tratamos de acoplarnos. A medida que pasaron
los partidos, nos fuimos aceitando cada vez más.
-¿Qué
consideran que tuvieron para ganar la Sudamericana?
Melano:
-Destaco que cuando no se podía sacar ventaja en los primeros
minutos de algún partido, estábamos tranquilos y concentrados
siempre. Y cuando agarrás una racha de muchas victorias seguidas, se
hace todo más sencillo.
Acosta:
-Lo fundamental fue mantener el arco en cero en nuestra cancha.
Después, sacar la mayor diferencia de goles. Guillermo nos explicó
que la Copa se juega de otra manera y que hay que agregarle un plus
porque si perdés, no habrá revancha al otro fin de semana.
Silva:
-Damos tranquilidad a la hora de jugar. Desde el día que vine,
incluso antes de firmar, dije que íbamos a salir campeones. Además
de ser el deseo de todo jugador, el trabajo que viene haciendo el
club permitió que se hiciera realidad.
-Y
ahora, ¿también van por el Torneo Inicial?
Acosta:
-No tengo palabras para expresar la alegría de salir campeón con
Lanús. Si dos veces es un privilegio, imaginate tres... El domingo
vamos a ir a Rosario por más, a forzar el desempate con quien sea.
Silva:
-Esto recién comienza y estamos muy entusiasmados, tanto la gente
como nosotros. Este es un primer escalón de tantos, así que estamos
muy bien y motivados.
-¿Cuál
es la fórmula para que el tridente funcione tan bien?
Melano:
-Ninguno es egoísta. Hay mucho compañerismo en todas las líneas.
La mayoría de los que jugamos, tenemos algún gol. Lo importante es
que sirva para Lanús. Que los haga quien sea…
Guillermo
apostó siempre por los tres delanteros. Si bien hubo momentos en
los que varió los nombres, el Mellizo supo que Acosta,
Silva y Melano eran Los Albañiles ideales para construir su idea
de juego y alcanzar la gloria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario